viernes, 21 de mayo de 2010

TRAGEDIA GRIEGA


TRAGEDIA GRIEGA


ORIGENES DE LA TRAGEDIA

Según Aristóteles la tragedia (Tragoidia, canto del macho cabrío) proviene del ditirambo, canto del culto a Dionisos cuyo propósito era exaltar al dios. Estos cantos eran manifestaciones lírico corales, no dramáticas, donde un grupo de unas cincuenta personas invitaba a los dioses a la festividad donde se iba a rendir culto a Dionisos, dios en el que se personificaba el misterio de los ciclos de la naturaleza, así como de los aspectos más ocultos y primitivos de la naturaleza humana. Sus fiestas, las dionisíacas se celebraban en primavera y en invierno. A las primeras se las llamaba las grandes dionisíacas y se llevaban a cabo en Atenas, pero por su importancia adquirían un carácter panhelénico. A las segundas se les llamaban las pequeñas. En Atenas, en el mes de enero se celebraban las dionisíacas leneas; en diciembre también existían estas fiestas, pero en la zona rural.
Las grandes dionisíacas comenzaban con una procesión encabezada por la estatua del Dios que se traía desde Eleuteras. En ellas se cantaba el ditirambo. Había un exarconte o corifeo que cantaba en alabanza del dios, en un principio improvisadamente. Existía también un coro que, encabezado por el corifeo, gritaba “evohé”, danzaba y cantaba en círculo. La festividad adquiría carácter orgiástico, toda vez que los participando libando el vino, bebida descubierta por Dionisos, entraban en un estado de histeria en el que se sacrificaba un macho cabrío que se consumía, en acto de comunión y transustanciación con el dios.
Se atribuye al corinto Arión que vivió en los comienzos del siglo VI la regulación de los que hasta entonces era solo improvisación, haciendo de él algo fijo y ordenado.
En estas festividades –las grandes dionisíacas- tuvieron lugar los concursos dramáticos, donde los escritores presentaban una tetralogía, tres tragedias y un drama satírico.
Modernamente se considera totalmente insuficiente esta explicación, que tuvo como punto de partida la afirmación de Aristóteles, para explicar el origen de la tragedia. El problema es que por este medio no se entiende cómo una expresión de carácter lírico, que se refiere al mito de Dionisos, adquiere una temática independiente y una forma diferente: la dramática. En cuanto al asunto de estas obras, predominantemente se basan en leyendas heroicas (troyanas, tebanas). En cuanto a la forma, al separar una persona del coro, crea al primer actor, el protagonista (proto: primero, agonista: luchador), que dialoga con el coro. Por este medio se crea un elemento propiamente dramático.
Hoy en día se señalan una multiplicidad de fuentes, que obraron por fusión.
1. El primero en mencionar la palabra “trágico” es Heródoto a comienzo del siglo VI A.C. El citado historiador dice que la ciudad de Sición dedicaba un culto al héroe Adrasto (legendario rey de Argos, responsable de las incursiones en Tebas, que murió de dolor al perder a su hijo en batalla). Esta desventura se conmemoraba en Sición mediante “coros trágicos”. Clístenes (abuelo de Clístenes, el ateniense) decidió abolir el culto a Adrasto y trasladó los coros al culto de Dionisos. Un apoyo sustancial a la importancia de estos coros trágicos o trenéticos la da uno de los investigadores más importantes del tema: Francisco Rodríguez Adrados, que concluye que el teatro griego (comedia, tragedia, drama satírico) nace del comos, coro de la aldea que se desplazaba para realizar una acción cultural con procesión y danza. Aclara el investigador que los comos, no siempre fueron festivos, éstos son los que dan origen a la comedia. También existían trenos o cantos fúnebres, a los que, como vimos, Heródoto registró como coros trágicos.
2. En cuanto a los temas, los que se pueden observar en la tragedia, son los mismos que los de la poesía épica, salvo raras excepciones. Son los conocidos mitos heroicos elaborados colectivamente y transmitidos oralmente durante siglos, luego fijados por escrito: la guerra de Troya, la estirpe de Edipo y sus infortunios, las proezas de Heracles.
3. Entre la forma épica y la reelaboración trágica se interpone la configuración que les dio la lírica coral, forma poética que surge en Esparta entre los siglos VII y VI a.C. y que la tragedia es heredera directa. Hermann Frankel dice que en la lírica coral: “el poema no era simplemente recitado, sino cantado, apoyando su contenido mediante mímica y danzas simbólicas, de tal manera que ya había en este género artístico un núcleo dramático”.
Estesícoro de Himera en las primeras décadas del siglo VI A.C. acentuó la importancia del mito, aportando también la tríada, adoptada posteriormente por la tragedia. En Píndaro de Tebas (518 — 448 a.C.), el representante más importante de la lírica coral, se retoman los mitos para ensalzar a los héroes victoriosos en competencias atléticas. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en la tragedia sus cantos están inspirados en Apolo y el coro de Musas.


Por lo tanto hay diferentes elementos que confluyen en la creación de la tragedia:
 EL DITIRAMBO
 EL CULTO AL HÉROE CON SUS COROS TRÁGICOS
 LOS MITOS QUE FORMABAN PARTE DE LAS EPOPEYAS
 LA LIRICA CORAL, que integra los antiguos mitos con hechos contemporáneos, que acompaña la recitación con mímica, música y danza y que aporta, por último la estrofa triádica.


Definición de Aristóteles:

“Imitación de una acción de carácter elevado y completo, con una cierta extensión, llena de bellezas de una especie particular, según sus diversas partes. Imitación que ha sido hecha o lo es por personajes en acción y no a través de narración, la cual moviendo a compasión y a temor dispone a la moderación de las pasiones, provocando en el espectador la purificación”.

La tragedia se basa en el principio de la mimesis, esto es, de la imitación. El actor representa (hace presente) el personaje que encarna, viviéndolo, apropiándose de las características del personaje. Lo más importante -según dice el filósofo- es imitar las acciones, no los personajes, puesto que aquellas (las acciones) son las que determinan a éstos (los personajes) y no a la inversa.
La acción es de “carácter elevado”, es decir una acción trascendente cuyos personajes y episodios superan con creces a lo inmediato y familiar. Aquellos son héroes o dioses y por este solo hecho se separan de la medianía de los mortales. Los primeros, procedentes de los estratos más elevados de la sociedad, sobresalientes por su valor y fortaleza, no son ejemplos de virtud.
Se representa una acción completa, estructurada orgánicamente, que requiere un conjunto de antecedentes y causalidades perfectamente claras, así como un desenlace acorde con ellos. Cada uno de los hechos debe ser necesario, según dice Aristóteles, de tal forma que alterado uno de ellos “se transforme y mude el todo”. A pesar de lo que generalmente se dice, el desenlace desgraciado no es imprescindible en este subgénero. De hecho en las “Euménides”, obra de Esquilo, se produce un final feliz.
Producto de una hamartía (“opinión errónea”, o aún mejor, “juicio erróneo”), presa de até (ceguera trágica), el protagonista, el héroe trágico griego, incurre en hybris (pecado de exceso), que los conduce a la perdición, aunque ésta no sea imprescindible.
Entonces ¿qué es lo característico de lo trágico? Además de la necesidad de las acciones como producto del destino (Moira) que se impone, la metabolé o cambio de fortuna, también llamada peripecia es imprescindible. Esto significa que cambia la suerte del héroe trágico. Estos cambios pueden ser variados, pero Aristóteles señala que el más apropiado es aquél en el que el héroe pasa de la felicidad a la desdicha.
A la peripecia le puede seguir la anagnórisis, es decir el reconocimiento. Aunque peripecia y anagnórisis pueden darse en forma conjunta, que según el autor es lo mejor. La anagnórisis puede ser variada. Puede percibir su propio error, su identidad o inclusive el ser y el hacer de otros. De cualquier forma es el momento crucial en el que se pasa de la oscuridad a la luz, de la ignorancia al conocimiento.
La extensión varía entre los 1300 y 1700 versos. La intención de los dramaturgos es lograr la mayor concentración en beneficio de la intensidad.
Su lenguaje es enriquecido, “lleno de bellezas”, que es tanto como decir un lenguaje poético, acorde con el rango de los personajes.
Por último, para terminar con las características de fondo (contenido) y forma (estructura) de la tragedia, se expresa que la imitación en la misma se hace por medio de la representación, para distinguirla históricamente de las epopeyas, es decir de las obras del género épico que las preceden temporalmente. Mientras que en la epopeya se narra, en la tragedia las acciones se desarrollan ante el espectador a través del diálogo entre los personajes, y de este modo, se elimina la distancia que supone el uso de un narrador. De allí en adelante la definición de Aristóteles cambia su centro de interés, y pasa a ocuparse ahora de elementos exteriores a la obra: la relación de ella con el espectador, los sentimientos de éste y por último la finalidad del espectáculo.
Al ser la tragedia imitación a través de la representación, se favorece la empatía, es decir, que el espectador vive con y a través del personaje que actúa con pasión, sufre, se equivoca y es atrapado por el destino (la moira), que se encuentra establecido con anticipación. Entonces sobreviene la compasión o piedad (eleos) y el terror (phobos). Aquella se produce por la adversidad de un destino, que el espectador siente como suyo, porque lo que ocurre en el espectáculo puede pasarle a él (al espectador), tan inadvertidamente como le sucede al personaje. A la expurgación de las pasiones se le suele llamar catarsis, término que se utiliza una sola vez en la Poética, y que ha dado origen a más de una discusión. Tradicionalmente se ha dicho que este término indica que el espectador se libera de todas aquellas pasiones nocivas, que han llevado a que el protagonista cayera en hybris, exceso. De este modo la tragedia cumpliría su fin pedagógico, enseñar a moderar las pasiones, la sophrosyne. Recientemente, en el extenso prólogo de la edición de Monte Avila, otro estudioso de este tema ha expuesto que la antedicha interpretación está influida por las ideas cristianas, ajenas por completo al pensamiento griego. El carácter nocivo de las pasiones en general, de las que el espectador se liberaría, sería producto de una interpretación cristiana. Según el citado crítico, lo que dice Aristóteles es: “dispone a la moderación de estas pasiones (la compasión y el terror), produciéndose en el espectador la purificación”. Por ende, la catarsis, se produciría con respecto al eleos, la piedad y el phobos, el terror. A través de la purificación de estas pasiones, el espectador aprendería a moderarse.
Además de estos aspectos cruciales, el capítulo de la Poética que trata de la tragedia señala tres principios o unidades a los que se someten, llamados por ello unidades aristotélicas. Son las de acción, tiempo y lugar. Según la primera, en las tragedias se desarrolla un solo conflicto. La unidad de tiempo implica que éste, el conflicto, no debe exceder las veinticuatro horas; y la de lugar que la acción se desarrolla en un solo espacio ficcional.




ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TRAGEDIA.

1.-PRÓLOGO. Es la parte de la tragedia que precede a la entrada del coro. Puede ser monologado o dialogado. Determina la parte del mito o la leyenda heroica que se dramatiza, así como el tiempo y lugar de la acción. Además fija los motivos que originan el conflicto trágico.
A diferencia del drama moderno que intenta intrigar al espectador acerca de los sucesos que se van a desarrollar en escena, siempre nuevos para el espectador, la antigua tragedia se nutría de materiales tradicionales, esto es, conocidos por todos, transmitidos de generación en generación. Por lo tanto, una vez que el espectador podía ubicar la leyenda o el mito que se representaría, la historia ya estaba contada. El espectador sabía lo que iba a suceder. Esto no significa, sin embargo, que la historia perdiera interés, puesto que cada dramaturgo presenta su visión del mito, imprimiéndole de este modo su sello personal. La obra será por tanto, original, única, irrepetible.
2.-PARODOS. Es el canto que el coro ejecuta acompañado de danza, durante su entrada en la orkestra, donde se instala durante el espectáculo. Su marcha está precedida por el corifeo o director del coro, que es quien habla en su nombre durante los episodios.
Tiene estructura estrófica y cada una de ellas corresponde a un movimiento del coro. Dichas estrofas se agrupan en díadas o tríadas (estrofa-antistrofa o estrofa-antistrofa y épodo). Estrofa significa movimiento hacia la derecha, antistrofa movimiento hacia la izquierda y épodo canto quieto en torno al altar de Dionisos, (divinidad a quien estaban dedicadas las obras que se representaban) y cuya ara se encontraba en el centro de la orkestra.
La división estrófica, que no consta en todas las traducciones, en nada incide en la significación.
3-EPISODIOS. Son los momentos recitados de la tragedia. Se desarrollan en el proskenion, el escenario. Allí dialogan los actores entre sí o con el coro, a través del corifeo, su portavoz.
Recién en este momento comienza la acción de la obra propiamente dicha, puesto que en el género dramático ésta se desarrolla a través del diálogo. Por tanto son los momentos dramáticos por excelencia, que se alternan, como se verá, con otros de reflexión a cargo del coro, que se producirán en las estásimas.
Significa etimológicamente digresión o separación del asunto principal, es decir una parte secundaria de la obra. Pero éste es su significado primitivo, que responde a la época en que en la tragedia lo que predominaba (porque era más importante) era el canto del coro. Con el correr del tiempo lo más importante son las intervenciones de los actores, puesto que por y a través de ellos se desarrolla el conflicto de la obra.
Su número es variable, aunque, en general son cuatro. En ellos se produce el agón o lucha verbal, que es la esencia del drama. El héroe vive su pathos, sufrimiento, con el que se siente identificado el espectador.
A veces se introducen en los episodios pasajes líricos, de uso libre para el dramaturgo: la commos (canto de dolor), ejecutado, bien por un personaje, bien por un diálogo alterno del actor y el coro.
4-ESTÁSIMAS. Son los momentos lírico- corales que se producen entre dos episodios. Su nombre significa detención, canto en el lugar, para indicar que mientras dura su intervención la acción dramática se encuentra detenida. No tienen paralelo con el drama actual, que se basa en el desarrollo del conflicto y donde no se conciben momentos donde la acción se detenga. Su existencia es resabio del origen lírico de la tragedia griega.
En las estásimas el autor expone sus ideas ético religiosas, comenta los episodios, reflexiona y/o instruye al público sobre aspectos importantes que se han desarrollado en el escenario.
Su función psicológica es distender la tensión creada en el espectador. Son pausas destinadas a la meditación y al descanso emotivo.
Su número es variable de acuerdo a la cantidad de episodios. Normalmente eran tres.
Modernamente el drama ha perdido las estásimas y conservado los episodios, convirtiéndolos en los actos, que todos conocemos.
5-ÉXODO. Es el nombre que se otorga al episodio final, después de la intervención lírica del coro. Este sale en forma procesional, cantando o en silencio.

Todas las tragedias griegas siguen esta estructura, donde se alternan las intervenciones del coro con las de los actores, que equivale a decir que se suceden momentos líricos (los más antiguos), con otros propiamente dramáticos.

ESTRUCTURA INTERNA

Como toda obra dramática, en cuanto al desarrollo del conflicto de la obra se pueden distinguir los siguientes momentos:
1-MOTIVACIÓN. En ella se presentan los personajes más importantes y se indican los motivos que llevan al conflicto.
2-PLANTEO. En éste se produce el desarrollo del conflicto. Es el momento de mayor intensidad de la obra, donde se produce la lucha verbal, el héroe comete la falta trágica, el hybris.
3-PERIPECIA. Aquí se produce la inversión de la marcha del conflicto, es decir que la suerte se vuelve contra el héroe.
Según Aristóteles, la peripecia perfecta es aquella en la que la misma se acompaña con la anagnórisis (reconocimiento). En ella el héroe es capaz de reconocer los errores cometidos y la situación en que se encuentra. Ha obtenido un logro muy importante: conocerse a sí mismo. Ha pasado de la ignorancia, de la ceguera, que lo ha llevado a incurrir en hybris, al conocimiento, a la luz de la verdad.
El filósofo cita como un ejemplo de peripecia perfecta a la obra de Sófocles: “Edipo rey”, porque reúne las condiciones antedichas.
4-DESENLACE. En él se produce la resolución del conflicto. El desorden que ha generado el héroe se transforma en su opuesto y por tanto el mundo vuelve a la armonía.


EL LUGAR DE LA ACCIÓN: EL THEATRON.

En semicírculo y al aire libre se reunía el público ateniense para observar y escuchar las representaciones de los antiguos mitos. En la época clásica, el teatro fue de madera. Posteriormente se pensó en su ubicación en la confluencia de dos colinas en cuyas laderas se situaba el auditorio. Posteriormente fue realizado en piedra. El teatro de Dionisos, situado en la Acrópolis, a una altura intermedia entre el Partenón, espacio divino, y el espacio donde se desarrolla la vida cotidiana de los atenienses da cuenta de la amalgama entre lo político y lo religioso que expresa la concepción griega de la realidad.
Los espectadores se instalaban según su jerarquía, destacándose en primer lugar el sacerdote de Dionisos, que disponía de un trono de piedra en el centro de la primera fila. También ocupaban plazas de preferencia los magistrados, los embajadores y los huérfanos de guerra, que asistían vestidos con armadura, y eran conducidos por el heraldo a sus sitiales de honor. La mayor parte de los lugares los ocupaban los ciudadanos de pleno derecho. Además el teatro admitía a metecos y habitantes de otras polis. Todos los habitantes, pobres o ricos debían asistir a las representaciones, puesto que era considerado un espectáculo educativo. La moderación, la sophrosyne, es una lección que todos debían aprender, de este modo se preservaría el orden y la armonía social.
La obra se desarrollaba en dos espacios: la orkestra y el proskenion, dos espacios físicos correspondientes a los dos tipos de expresión- canto y diálogo-, que componen la base estructural de la tragedia. A unos metros de distancia de la primera fila se encontraba el espacio circular, denominado orkestra, en el que danzaba y cantaba el coro, como indica el hecho de que orkemai significa bailar. En el centro de la orkestra se ubicaba el thymele, el altar de Dionisos. Este espacio de canto y danza es la diferencia más pronunciada con los teatros actuales.
Unos escalones ponían en contacto la orkestra con el lugar donde se desarrolla el diálogo entre los actores, una plataforma ligeramente elevada y bastante estrecha. Tras ella se encuentra la skené, etimológicamente barraca o cabaña, que servía de vestuario para los actores y de representación del lugar donde se desarrollaba la acción, un palacio por ejemplo. Además de una puerta central tenía otras dos que servían: una para los personajes que venían o se dirigían al campo, otra para los que lo hacían de la ciudad. Estas puertas se abrían también ocasionalmente para algunos acontecimientos ocurridos fuera del proskenion, como por ejemplo la muerte de Agamenón en la obra epónima, o el asesinato de Egisto y Clitemnestra en “Las coéforas”.
La escenografía era prácticamente inexistente, se limitaba, según se supone a la pintura de la pared que dividía el proskenion de la skené.
Por último, existían los mekanai, maquinaria o tramoya, conjunto de artificios que servían para producir efectos maravillosos, como la máquina de volar que, mediante un sistema de poleas servía para simular la acción de los dioses.
LOS ACTORES

A la sobriedad de la escenografía y de los “efectos especiales” debe añadirse el de los propios actores.
De acuerdo a lo que dice Aristóteles, Esquilo fue quien aumentó el número de actores a dos (el deuteragonista), Sófocles introdujo el tercero (el tritagonista) y Eurípides un cuarto. Sin embargo, esto no significa que los personajes fueran dos, tres o cuatro, según las diferentes épocas. De hecho, siempre fue mayor el número de personajes que el número de actores. Esto implica que cada actor debía realizar más de un personaje. Esta variedad de papeles que debía asumir un actor determinaba en gran parte, el vestuario, que debía disimular los rasgos diferenciales del actor además de proporcionar las claves simbólicas para la interpretación del personaje. En efecto, los trajes propiamente dichos ocultaban a los personajes hasta las muñecas y tobillos, recubiertos a su vez, por los coturnos. Esta adaptación -teatral de las túnicas que los griegos utilizaban cotidianamente se complementaba con símbolos claves para el reconocimiento de los personajes, como por ejemplo la espada del guerrero, el cetro que identifica el poder, etc.
En cuanto a la máscara tapaba por completo el rostro y la cabeza del actor, ya que incluía una peluca. Dos agujeros para los ojos y uno para la boca entreabierta eran todos los rasgos reproducidos por estos objetos. No existía por lo tanto la gestualidad facial moderna. La mayoría de las máscaras del siglo V sólo distinguían las clases de edad y el sexo de los personajes, utilizándose el tono de piel oscuro para los hombres y pálido para las mujeres, método común en representaciones iconográficas. Esta manera de estereotipar a los personajes extendiendo a todo el cuerpo los efectos de la máscara responde a la imposibilidad de contar con la expresión del rostro en un espacio teatral donde los espectadores se encuentran tan distanciados del escenario.
La máscara es uno de los elementos que asocia a la tragedia con Dionisos, pues aquella aparece tanto en la representación como en su culto. Los hombres disfrazados de sátiros que formaban su cortejo, junto con las ménades o bacantes portaban máscaras. También las usaban quienes mezclaban en ceremonia ritual el vino con el agua.
Ninguno de los dioses olímpicos las utilizaban, solo Dionisos y Artemisa lo hacían puesto que ambos definen y protegen los límites del concepto de civilización y velan las delicadas transiciones de los humanos que los atraviesan. Mientras que las máscaras siempre se identifican por su posición frontal, los rostros humanos se muestran de perfil. Esto condujo a algunos helenistas a expresar que la máscara representa un rostro espejo. Su función no es solamente identificar al actor con un personaje sino proporcionar al espectador que se ve confrontado a ella “una imagen de su otro”.
Lo importante en el teatro griego es la palabra. Lo atractivo para el espectador griego no era tanto lo veía como lo que oía. En efecto, en dicho marco los actores y el coro con frecuencia explicitan verbalmente las características de los lugares donde se desarrolla la acción. La intervención habitual de los mensajeros, que narran tramos esenciales de la acción que el espectador no puede ver muestra la importancia que las descripciones verbales tienen como complemento de la esquemática percepción visual. La falta de artificio tiene el poder de avivar la imaginación del espectador.




EVOLUCIÓN DE LA TRAGEDIA GRIEGA

A Tespis se le atribuye la primera representación trágica, en el 534 A.C., cuando compuso para las grandes dionisíacas el primer diálogo entre actor y coro, introduciendo de este modo un elemento propiamente dramático.
A partir de aquí la tragedia evoluciona en dos sentidos:
1. Incrementando la importancia de lo dramático
2. Disminuyendo la incidencia del coro
Sin duda los más importantes trágicos griegos son Esquilo, Sófocles y Eurípides.
Esquilo (525 — 426 A.C)
Ya los antiguos dieron a Esquilo el título de “Padre de la tragedia”. El tomó el drama con los elementos dispersos aportados por sus antecesores y los reunió en una estructura que si bien fue modificada nunca fue destruida.
Fue quien ideó la presencia de un segundo actor en escena, progreso del que se desprenden los demás. Como consecuencia de este segundo actor predominó el diálogo, y la intervención del coro se vio restringida y atenuada. Al disminuir la importancia del coro se refuerza el sentimiento dramático.
Esquilo funda la tragedia en la acción y no en la contemplación. Tiene un movimiento interno: conflicto de ideas y sentimientos, y externo: evolución de los personajes movidos por los sucesos.
Compuso tetralogías, es decir, una trilogía y un drama satírico. Aquella no es una larga pieza en tres actos, sino tres piezas separadas, unidas por un solo tema. Cada pieza es una unidad bien concebida que puede representarse de un modo satisfactorio independientemente. A través de este mecanismo pudo mostrar lo imperioso de la herencia familiar de las culpas.
Perfeccionó el vestuario y la maquinaria. En sus obras se observa un estilo rico en metáforas y símiles, una profunda fe religiosa, junto con una gran preocupación por la verdad.
Habría compuesto 90 tragedias de las que sólo se conservan siete.
Sófocles (495 — 406 A.C)
Llamado el bienaventurado (makarios), su vida y obra son un símbolo de la era de Pericles. Su existencia coincide con los mejores momentos de Atenas. Era un hombre de opiniones moderadas, respetuoso de la religión y de la moral. Introdujo reformas técnicas en la tragedia: aumentó el número de actores, ensanchó el campo de la acción dramática, acentuó el perfil de los caracteres y subió el número de coreutas a quince (con Esquilo eran doce)
No escribió trilogías, sino obras aisladas entre las que se destacan: Antígona y Edipo Rey entre otras.
Eurípides (480 — 406 A.C)
Contemporáneo de Sófocles, Eurípides parece estar separado de él por una generación. En la vida rapidísima de Atenas, 14 años de intervalo entre el nacimiento de dos poetas han sido suficientes para transformarlo todo. La gran edad de Atenas ha pasado: los héroes se van, llegan los sofistas. Eurípides, nacido de una familia humilde, fue discípulo de Anaxágoras y condiscípulo de Sócrates. Representa a la Atenas inquieta y turbada de la época nueva.
La vida de Eurípides no tuvo la grandeza de la de Esquilo ni la belleza de la existencia de Sófocles. Hasta su gloria fue tardía y casi póstuma. Escribió 75 tragedias y únicamente cinco de ellas fueron coronadas, mientras que Sófocles triunfó veinte veces, y cuando no lo hizo, obtuvo el segundo premio.
En sus dramas, en todo momento, aún en medio del aparato religioso que le sirve de marco, circula un espíritu escéptico que está en contraposición con las leyendas que desarrolla en escena. Hay una frase que dice Sófocles: “Yo pinto a los hombres tal cual debieran ser”. Eurípides los pintan tal como son. Los héroes épicos se reducen a la estatura media de sus contemporáneos. Ya no luchan con energía masculina contra el destino; los soportan con ira impotente.

En sus obras se observa la decadencia del coro. Este, que en Sófocles y Esquilo es la conciencia viva de sus tragedias, pierde tal rol, en su lugar recibe confidencias, se convierte en cómplice.
Trabajó con tres personajes en escena, más un eventual cuarto personaje mudo. Son famosos sus grandes personajes femeninos.


Investigar:
1. El mito de Dionisos. (Buscar en diccionario mitológico)
2. Ubicar la tragedia griega en el período de la literatura griega correspondiente.
3. La leyenda de los Pelópidas, descendientes de Pelops.



BIBLIOGRAFÍA:
Bowra , C. M.: “Introducción a la literatura griega”
César Oliva, Francisco Torres Monreal: “Historia básica del arte escénico” editorial cátedra, edición 2006.
Navarre, Octave: “Las representaciones dramáticas en Grecia” editorial Quetzal.
Rodríguez Adrados, Francisco: “Fiesta, comedia y tragedia” Alianza Universidad, textos, 1983.
Heller, Pedro Luis: “Actualidad de la tragedia griega” ediciones literarias uruguayas, 1963.
Iriarte; Ana: “Democracia y tragedia, la era de Pericles”; ediciones Akal, 1996.
Cantarella, Raffaele: La literatura griega clásica. Editorial Losada, Bs. As., 1971

2 comentarios:

  1. Hola tía, por fin quedó el blog. Te felicito.
    No te prometo leerlo mucho ja, pero tenés mi apoyo. Saludos y adelante!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar